Reventón
Mucha gente habla de los buenos tiempos. Cuando miramos las redes sociales, casi nunca escuchamos a un orador motivacional hablar sobre un momento en que tuvo una pelea con un ser querido o alguien que en ese momento detestaba. No escuchamos a un médico hablar sobre cómo él o ella no van a recibir tratamiento por una condición que está afectando su salud. Vemos a los profesionales como piezas perfectas en este mundo.
Vemos a una modelo con una figura perfecta y asumimos que ella o él lo tiene todo bajo control, pero cuando las cámaras están apagadas y nadie está mirando, sienten un vacío que nada puede llenar, o pueden sufrir de una profunda depresión o
insatisfacción con ellos mismos. Vemos personas con dinero con hogares rotos y relaciones inestables. Vemos personas que son religiosas con relaciones rotas y pensamientos rotos.
Miramos las redes sociales y se supone que la mayoría de las cosas que vemos son perfectas. Hoy en día hay aplicaciones para todo. Si necesita una abdominoplastia o suavizar su piel o si necesita algo más grande o más pequeño, también hay una aplicación para eso y no tiene nada de malo; siempre y cuando entiendas que lo que se presenta está lejos de la realidad.
La verdad es que las personas que son médicos se enferman, que los ingenieros y diseñadores pueden sufrir de TOC (trastorno obsesivo compulsivo) y otros sufren de adicciones y otros simplemente tienen situaciones como tú y yo. Los artistas que ves en la televisión sufren de adicciones y depresión y los terapeutas como yo también tienen momentos en los que estoy comiendo 1/2 litro de helado para disfrutar después de un día de muchas lecciones.
¿Por qué este título se llama reventón? la definición es la razón por la que decidí escribir sobre esto.
Reventón: ruptura repentina o mal funcionamiento de una pieza o un aparato debido a la presión, en particular, el estallido de una llanta de automóvil.
¿Por qué ocurren los reventones?
Por muchas razones; pero la más común es el miedo. La presión a veces es un gran desencadenante para tener un reventón. La presión de las facturas, deudas, finanzas, que algo valla a salir mal, problemas mentales sin resolver, relaciones tóxicas, preocupaciones por seres que amammos, cosas pasadas que no han sido cerradas, muertes, asuntos familiares, rupturas, desamores, etc.
El mal funcionamiento de la comunicación en las relaciones, ya sea de forma romántica o en un ambiente familiar, todas estas cosas y más provocan reventones. Escalamos de 1 a 100 porque perdemos el enfoque en el asunto en cuestión. Nos hemos olvidado de respirar y escuchar a la otra persona. Nos hemos olvidado de entender que no somos una notificación en nuestros celulares y que no somos una aplicación de "hola google" que respondemos inmediatamente en la forma que queremos que nos respondan.
Cuando tenemos un reventón, muchas cosas entran en vigor. Muchas veces la otra persona tiene una cierta manera de hablar que no entendemos y esto hace que no podamos comprender a las personas que nos rodean; por falta de comunicación, nos hace escalar a una discusión que en cuestión de segundos estalla como una tubería en un estallido de gritos y decir cosas que en segundos una vez dichas, se lamentan. Pero una vez dicho, es demasiado tarde para retractarse.
Ser gritado con frecuencia tiene el poder de cambiar nuestro cerebro, las vías neuronales y el aumento de la actividad de una estructura llamada amígdala, que es responsable de nuestras respuestas emocionales.
¿Qué es el miedo a que te griten? El miedo a que le griten se conoce como fonofobia, ligirofobia o sonofobia. Esta es la aversión a los ruidos o sonidos fuertes.
Estos son los efectos psicológicos de que te griten:
Ansiedad
Depresión
Estrés
Excitación autónoma
Desorden de personalidad
Problemas interpersonales
Problemas de sueño
Fobias
Problemas de ajuste
Gritar se ha asociado con enfermedades mentales, donde los estudios han demostrado una conexión entre el abuso verbal y la depresión o la ansiedad.
Como terapeuta, no soy perfecta. He tenido momentos en los que me ha llevado más de unos segundos calmarme, llorar, respirar y recuperarme antes que las conversaciones, especialmente con mis hijos, incluso cuando son hombres o hijas adultos, a veces no sale bien. o de la manera que esperas.
Muchas veces las técnicas de comunicación son diferentes, entre todos nosotros como humanos. Lo que tenemos que hacer es aprender qué habilidades de comunicación usar con otras generaciones y aprender de estas lecciones. Como seres humanos se nos da un segundo más para reconciliarnos, aceptar nuestros defectos y disculparnos, y perdonar y seguir adelante.
Recuerda que la vida es sólo eso..."VIDA" algo que está vivo. Visualízalo como un ser vivo que necesita agua, nutrición, tiempo y conocerlo para crecer adecuadamente.
No pierdas el tiempo odiando o guardando rencor por cosas del pasado que solo lastran tu espíritu. Es una gran sensación dormir por la noche con la mente despejada una vez que has aprendido a despejar tu alma y has aprendido a amarte a ti mismo y a los demás tal como somos.
La belleza de ser humanos es que tenemos la capacidad de hacer cualquier cosa que nos propongamos hacer, el poder y la decisión de todo en tu vida está en tus manos. ¡Lo que hagas es tu elección! ¡No de nadie más!
Mitzy Coreano
Entradas recientes
Ver todoPara todos mis lectores habituales desde 2021, como ya saben, este blog estuvo cerrado por un tiempo y hoy decidí reabrirlo. A veces,...
Comments